JA Teline V - шаблон joomla Форекс
28
Sun, May
116 New Articles

¡COMPATRIOTAS QUE CHIAPAS LEVANTE!

Columnas
Typography

CUANDO LA HISTORIA NOS HACE COINCIDIR

Cuenta la historia que el Gral. Bernardo A. Z. Palafox, Gobernador interino de Chiapas, convocó la “Semana de la Unión de los Chiapanecos” el 18 de Julio de 1913–eran tiempos convulsos de la Revolución – ahí lanzó la convocatoria para crear el Himno que no fuera bélico, sino un Himno de paz, unión y concordia.

En la primer fase fueron recibidas 15 partituras, siendo elegida la del Musicógrafo Miguel Lara Vasallo; quien invitó a su compadre, el Dr. Y Poeta José Emilio Grajales Moguel a componer la letra, misma que fue elegida entre 16 poemas el 25 de agosto de 1913, por un jurado distinto. ¿Cómo coincidieron? El destino, la historia, ¿coincidencia casual? O quizá la armonía entre ambas obras.

Este 27 de diciembre se reunieron el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el Director General del IMSS, Zoé Robledo Aburto para ampliar la cobertura del IMSS en el Estado y hablar de los retos en materia de salud.

Pregunto ¿Parte del análisis consistió en revisar lo hecho hasta ahora? ¿Estarán enterados Zoé y el Gobernador de las quejas por desabasto, negligencias, venta de plazas, invasión de tabasqueños, contubernio con sindicatos, posible fraude con el negocio de renta de unidades móviles a un empresario yucateco, duplicidad de plazas, etc?

En su explicación Robledo Aburto dijo: “Hemos trabajado como un solo equipo y en ese tenor seguiremos en el 2020 para impulsar acciones que acerquen servicios a quienes carecen de seguridad social, ya sea mediante el IMSS Bienestar con los 10 hospitales rurales, con el ánimo de lograr un México más saludable, justo e incluyente”.

“En temas de salud no hay distingo entre los órdenes de gobierno para ofrecer mejores servicios a la población” resaltó el Gobernador, pero, ahí les van algunas dudas:

¿A qué acuerdos tuvieron que llegar el Gobernador y Zoé para “armonizar” el INSABI (Instituto Nacional de Salud para el Bienestar) que dispersará  recursos por la vía federal mismos que el Gobierno del Estado no podrá controlar? ¿Rodará alguna cabeza ya demasiado lustrada y despoblada por los tantos  señalamientos al frente de esa Secretaría de Salud en Chiapas? De ser así, ¿Cómo quedó el “amo a to”?

¿Cuál es el tenor entre Escandón y Robledo de cara a la posible sucesión del gobierno estatal, será Zoé el interino o sucesor del que se rumora?

¿En qué tiempos  tocará el solo la flauta de Hamelin para seguir adormeciendo al electorado y en cuáles callará la enorme cantidad de recursos ejercidos este agonizante 2019 en materia de salud, que por lo menos informó el  Gobernador fue de 13 mil 748 millones de pesos (sin contar el billetote de las famosas “unidades móviles) asimismo del boquete de deuda que dejó Sabines y que Zoé avaló y protegió de al menos 20 mil millones, ¿Será borrado de la partitura auditora para siempre?

Así, vemos que la Historia en efecto sí hace coincidir actores y decisiones, alianzas y complicidades, para plasmar o silencios tétricos y sepulcrales o deleitosas y suaves melodías enfrascadas en narrativa triste, cuando es el mismo ciudadano quien despoja, cuando la cúpula expresamente va en pos de ambiciones millonarias, como lo reza el Himno a Chiapas en su Cuarta Estrofa:

CONTEMPLAD ESOS CAMPOS DESIERTOS

QUE ANTES FUERON FLORIDO VERGEL,

ESTÁN TRISTES Y MUDOS Y YERTOS

ARRASADOS POR LUCHA TAN CRUEL.