JA Teline V - шаблон joomla Форекс
28
Sun, May
116 New Articles

¡COMPATRIOTAS QUE CHIAPAS LEVANTE!

Columnas
Typography

Ni bien se ha esclarecido el problema del 27 de enero, Lunes Negro, cuando lanzan medidas brutalmente represivas contra los manifestantes de Ayotzinapa y Mactumactzá en Tuxtla Gutiérrez este domingo 16 de febrero.

Tal parece que la 4T y su discurso  queda en palabrería pura. Así demuestran de lo que están hechos los politiqueros de Chiapas, de odio y desprecio al Pueblo, un gobierno que criminaliza la pobreza, que criminaliza la libre manifestación.

El mantener el orden, el contener una manifestación, no debe llegar a hacer uso excesivo de la fuerza pública. Lamentablemente violencia genera más violencia. Y los diversos frentes populares ya anunciaron fuertes y numerosas manifestaciones en repudio a estos lamentables hechos y al recién golpe contra los trabajadores del ISSTECH que lacera sus bolsillos y retarda su jubilación 5 años.

NO LA SANGRE FECUNDA LA TIERRA

NI AL HERMANO ES GLORIOSO MATAR,

SI ES HORRIBLE ENTRE EXTRAÑOS LA GUERRA

A LA PATRIA ES INFAME ACABAR

Pero de nuevo con demagogia pretenden apagar los fuegos que su falta de compromiso social genera. En dos ruedas de prensa Gabriela Zepeda la Titular de Seguridad Pública Estatal, Ismael Brito Mazariegos, el Secretario de Gobierno, y en el segundo junto con Jorge LLaven Abarca, el Fiscal Del Estado, justifican la violencia y rematan con un hipócrita “bienvenidos a Chiapas. Hacen que al  público interesado por el tema pendiente de Justicia le sepa mal. El mismo cliché politiquero, el sonsonete fastidioso de “nos vale, tenemos el poder y esta es la verdad” que han tenido gobiernos anteriores, lo mismo pero más barato.

Cuando disuelven así una manifestación hay afectados de ambos lados: los ciudadanos, porque aparte de la golpiza, los detienen y les cuadran delitos, las familias empiezan un tortuoso camino en los siempre laberínticos pantanales de la justicia a la mexicana. Por otro lado, los policías también sufren lesiones físicas, que no siempre son bien atendidas, pero además, como los ciudadanos en ocasiones reclamamos nuestros derechos, los secretarios de seguridad o el ejecutivo, aunque son los responsables directos de las acciones, ya que ellos dan la orden; siempre avientan al del menor rango, quienes pierden su trabajo o hasta quedan detenidos por lesiones o daños o abuso de autoridad, y claro que sí muchas veces, son actores materiales. El funcionario público queda señalado como represor, y asume un costo político.

¿Qué no ven los que detentan el poder los resultados de acciones represivas en una era donde se supone se deben respetar y preservar los Derechos a la libre asociación, a la libertad de expresión, a la libre manifestación y al derecho de petición?

NO OPONERSE AL ERROR ES APROBARLO

NO DEFENDER LA VERDAD ES NEGARLA

Es curioso que en ambos eventos el 27 de enero y el 16 de febrero, LUNES Y DOMINGO NEGROS de inmediato grupos empresariales publican cartas donde aprueban y aplauden la represión, según como medida de preservar el Estado de Derecho, como si la ley garrote es un avance democrático, como si debemos complacernos con quien oprima las libertades. E insisto, hay formas de preservar el orden, no con esa tanqueta con arma sónica, ¿Qué les pasa? Una herida abierta como el caso de los 43 de Ayotzinapa requiere mayor sensibilidad, grave error estatal.

Llegué a creer que luego del fallido estado de excepción que quiso imponer Gurría y sus cómplices, el Gobierno del Estado y otros municipios tendrían sus barbas en remojo, pero ahora veo con tristeza que más bien afilaron los colmillos y los garfios. La única diferencia es que ahí sí los nacionales incluído Morena nacional se pronunciaron de inmediato en contra, y que ahora sí los estatales salieron a dar la cara entre empujones y zancadillas entrambos.

Mientras tanto, cocinan el Juicio Político contra Óscar Gurría Penagos, estaremos al tanto de lo que sucede. Elevamos ruegos por que se recuperen los heridos en las represiones. Qué necesidad, qué bajo seguimos cayendo, ¿A quién le beneficia todo esto? ¿Cuál es el precio de la insensatez de los pseudo políticos chiapanecos?