JA Teline V - шаблон joomla Форекс
28
Sun, May
116 New Articles

¿Chiapas destino turístico?

Editorial
Typography

Ayer el gobernador del Estado presentó la estrategia de comunicación turística, el acto en sí tiene relevancia en virtud de que representa la primer acción pública que tiene como propósito mostrar la existencia de un rasgo de gobierno.

El turismo ha sido una importante fuente de divisas para la entidad y desde hace varias décadas se pensó convertir a Chiapas en un lugar turístico. Inclusive en el gobierno de Ernesto Zedillo el FONATUR impulsó el proyecto de construir la Riviera de la Selva, denominado Centro Integralmente Planeado Palenque, que no ha prosperado, pues una de las comunidades de mayor belleza que incluye este proyecto forman parte de las bases zapatistas.

En paralelo a este proyecto que contempla hoteles  Grand Resort, el INI que luego se llamó CDI y ahora INPI creó una decena de centros ecoturísticos con la idea de insertar a grupos de poblaciones indígenas como promotores del ecoturismo, como una actividad en el que Chiapas tiene un enorme potencial, pero que, para hacerlos funcionales, se deben de desarrollar acciones de gobierno concertadas con las comunidades indígenas para disminuir las condiciones de conflictividad que prevalecen en gran parte del territorio chiapaneco.

Sin duda Chiapas tiene condiciones para desarrollar un turismo cultural, con el patrimonio histórico-arqueológico que posee, tiene condiciones para desarrollar el turismo ecológico así como el denominado turismo de aventura. La riqueza física y cultural de Chiapas es inobjetable, que resulta inentendible por qué Chiapas no es una potencia turística en el país.

En mucho, los obstáculos de la entidad están en los problemas de gobernabilidad que padece históricamente, en el que con reiterada frecuencia hay cierre de carreteras y ahora los grupos y algunas comunidades han establecido un pago por el derecho de paso en el camino. Pero junto a esta problemática también se viven severos problemas de inseguridad y violencia, por los asaltos carreteros.

Los distintos gobiernos en Chiapas han buscado promover las actividades turísticas, pero los esfuerzos no han tenido éxito porque no han resuelto la recurrencia de problemas de gobernabilidad y de inseguridad.

Por eso resulta preocupante que el gobernador Rutilio Escandón, en un mensaje fuera de la realidad, se exprese de un Chiapas seguro, cuando en las noticias nacionales se difunden imágenes de un Chiapas con problemas de inseguridad y de violencia. Pero de igual forma, muchas de las comunidades que representan atractivos turísticos han sido divididas por políticas del propio gobierno, que inventó y creó conflictos intercomunitarios y no ha tenido la voluntad política de instrumentar un programa de cultura para la paz, en el que no se termina de entender, que el mejor remedio para la crisis política y de violencia que se vive en muchas comunidades, sería el logro de la paz.

El mensaje de un Chiapas seguro de Rutilio Escandón busca ocultar una realidad de violencia en la entidad que se difunde permanentemente en los medios. Paradójicamente, dos municipios con gran potencial turístico como San Cristóbal de Las Casas y Palenque padecen graves problemas de inseguridad y no se ven visos que esa situación mejore. Por ello lo saludable a la presentación de una estrategia de comunicación turística, el gobierno de Chiapas debiera de presentar previamente las políticas de garantía y protección ciudadana y un programa de cultura para la paz.