JA Teline V - шаблон joomla Форекс
02
Mon, Oct
142 New Articles

Zoé Robledo el mensajero del desastre

Editorial
Typography

Todo hacía parecer que la historia de Don Jorge de la Vega se repetiría con Zoé Robledo, cuando el presidente de la república, José López Portillo, mencionó que los chiapanecos le habían robado a un colaborador, haciendo referencia a que de la Vega Domínguez iba a ser secretario de Estado en su gobierno, pero éste decidió buscar la gubernatura de Chiapas; finalmente, la historia condujo a que Jorge de la Vega solicitara licencia, en diciembre de 1977, cuando cumpliría un año como gobernador, y se incorporó al gabinete presidencial como Secretario de Industria y Comercio.

En este sentido, la renuncia de Zoé Robledo a la lucha por la gubernatura de Chiapas sorprendió a todos, máxime que días antes había sido enfático al mencionar que si le ofrecían la Secretaría de Gobernación no la aceptaba, porque su futuro estaba ligado a Chiapas. Esta postura la cambió radicalmente, cuando el presidente López Obrador, en su conferencia mañanera, señaló que Zoé Robledo le había manifestado su decisión de continuar al frente del IMSS y concluir el proceso de construcción del sistema de salud, situación que lo bajaba de la contienda en la lucha por la gubernatura.

La postura de Zoé se relaciona a la del sacrificio en aras de fortalecer el proyecto de la 4t, e incluso se publicita una reunión que Zoé mantuvo con Claudia Sheinbaum, lo que hizo parecer que en esa reunión fue invitado a colaborar en el posible gobierno, en el caso en que los pronósticos se cumplan y Sheinbaum sea la próxima presidente de México. De allí la relación manifiesta de lo que sucedió con Jorge de la Vega, en el gobierno de López Portillo. Pero la historia no es similar, sino que resulta humillante y vergonzante, a Zoé el presidente López Obrador lo bajó de la contienda y lo reconvino para que en lugar de él, promueva a su prima Manuela Obrador para que ella sea la candidata de Morena y él, como el empleado que es, le organizó en su rancho la reunión, para comunicar a sus allegados la nueva condición política, que Manuela Obrador es la continuidad de la 4t en Chiapas y la responsable de construir el bienestar en Chiapas.

La construcción del porvenir en Chiapas era dudosa con Zoé Robledo a la cabeza, pero depositar esta encomienda en Manuela Obrador, solo representa el desastre total para el Estado, por su falta de oficio, trayectoria política y conocimiento de las problemáticas de Chiapas, pero sobre todo, porque Manuela Obrador representa la corrupción de la política al ostentar una responsabilidad como diputada federal que no le correspondía, porque el Distrito Electoral Federal 1, con cabecera en Palenque, le corresponde jurídicamente a una persona indígena y Manuela Obrador usurpó una identidad indígena, que no le corresponde por sus orígenes españoles.

Para colmo de males, en su primer mensaje, como aspirante a la gubernatura se pronunció en contra de la corrupción que representan funcionarios del pasado, como si ella no tuviera los mismos señalamientos de corrupción entre los pobladores de Palenque, en la que aseguran, que su pareja sentimental es un presunto lavador de dinero, que acapara la asignación de las obras federales en la región y hace gala de la ostentación de poder político y económico.

Zoé Robledo, en el evento de su rancho, manifestó que él es el mejor y que iba adelante en las encuestas, argumentos que de ser ciertos, obligaban a Morena a postularlo como su candidato; pero la realidad resulta muy distinta: López Obrador, como aficionado al béisbol, ordenó el cambio de señales y Zoé fue sacado del cuadro. Las razones de esta decisión permanecen ocultas, pero una sobresale entre los esquemas de especulación; López Obrador entró en los delirios de persecución, y quiere para Chiapas una incondicional como gobernante de la entidad, que como es sabido, es el lugar de su residencia. En esta perspectiva, Zoé no anuncia en Manuela Obrador el porvenir sino la seguridad futura de López Obrador, algo que resulta imposible que su prima le garantice, por la complejidad de los problemas en la entidad, particularmente el de la delincuencia organizada, que este gobierno permitió que se acrecentara.