JA Teline V - шаблон joomla Форекс
09
Sat, Dec
115 New Articles

La necesidad de reconstruir el gobierno

Editorial
Typography

Chiapas representa el rostro del caos social; con los graves problemas de gobernabilidad y de inseguridad que padece está convertido en un verdadero polvorín que amenaza estallar en cualquier momento. La guerra entre los cárteles que se vive en Chiapas es un peligro latente para todos, porque se sabe que puede intensificarse, pero se desconoce cuándo. Lo que sí es una señal inequívoca de esta guerra, es el desplazamiento forzado de miles de personas que abandonan las comunidades en los municipios fronterizos de la sierra, sin que esto despierte la mínima preocupación al gobierno.

La inseguridad y las amenazas a los habitantes en estos municipios está ocasionando que las personas abandonen sus propiedades y muchos plantíos sembrados de café en estos municipios, con profundo raigambre cafetalera, sufren el riesgo inminente de que se queden en las matas: una, por falta de mano de obra y la otra, por las amenazas que viven a diario por parte de la delincuencia organizada.

Esta es la realidad a la que se va a enfrentar el nuevo gobierno en los municipios fronterizos de la sierra, que representa a la región con mayores problemas de pobreza y pobreza extrema en Chiapas, que vive un total abandono; a tal punto, que en dos de estos municipios no se han realizado las elecciones municipales que corresponden al proceso electoral del año 2021, y que tienen como gobierno a concejos municipales que son totalmente ilegales, estos municipios son Frontera Comalapa y Honduras de La Sierra, que no solo están inmersos en problemas políticos sino que uno de ellos es el centro de la guerra entre los cárteles.

En la totalidad de estos municipios fronterizos existe en este momento condiciones sociales que dificultan la instalación de casillas, y los gobiernos federal y estatal tienen seis meses para garantizar nuevas condiciones para que no se obstaculice el proceso electoral del 2024, en donde hay votaciones concurrentes a la presidencia de la república y a la de gobernador del Estado, algo que resulta complicado, por la indiferencia del gobierno de Chiapas y más por la actitud presidencial que afirma que todo está en paz y que esta guerra es solo publicidad de los medios que tiene como propósito central desprestigiar al gobierno.

Chiapas no solo está destrozado sino que tiene un peligroso abandono gubernamental, en lo que todo tiende a agravar si no se toman decisiones desde este momento y la primera de ellas es la realización de cambios en la fiscalía general del estado, en la secretaría de seguridad pública y en la secretaría de gobierno, en donde los funcionarios no han sabido estar a la altura de las circunstancias y en donde funcionarios de las dos primeras dependencias, son señalados por su involucramiento con la delincuencia organizada.

En el primer evento realizado por Eduardo Ramírez como coordinador estatal de los comités de defensa de la cuarta transformación se enviaron mensajes correctos y saludables de unidad y estuvieron presentes tres aspirantes que compitieron por la gubernatura; también fue adecuado el encuentro que tuvo con el gobernador, en la que se envía un mensaje claro de la reconciliación que debe prevalecer en Chiapas, pero se requieren de más compromisos políticos, y éste debe ser impedir que la gobernabilidad en la entidad se continúe desgranando a tal punto que se ponga en riesgo las elecciones o que haga imposible la gobernabilidad del Estado.