JA Teline V - шаблон joomla Форекс
09
Sat, Dec
115 New Articles

Manifestantes hacen “toma simbólica” del Viaducto Bicentenario y piden que sea gratis

Estados
Typography

El abogado Paulo Diez Galgari, legisladores y ciudadanos realizaron una movilización y “toma simbólica” del Viaducto Bicentenario para demandar su inmediata restitución y liberación de peajes, al considerar que los gobiernos de Eruviel Ávila y Enrique Peña Nieto encabezaron maniobras legales y financieras para ampliar la concesión de manera irregular de esta vía a OHL y su filial Aleatica.

Diez Galgari resumió en una “Declaratoria Ciudadana de Recuperación del Viaducto Bicentenario” que cada 24 horas la empresa obtiene ingresos de 3 millones de pesos, no obstante se ha demostrado que es una obra propiedad de la nación.

Indicó que su recuperación simbólica se trata de “un acto republicano”, porque pertenece al pueblo, ya que se realizó con recursos públicos de Banobras.

“La ciudadanía exige que se cumpla la ley y que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes cumpla con sus funciones”, dijo el litigante, quien ha enfrentado una batalla jurídica para recuperar esta gran vía fondeada con recursos públicos.

Por su parte, los legisladores morenistas Faustino de la Cruz, Max Correa y y Ariel Juárez aseguraron que jurídica y legalmente esta vialidad es de todos los mexicanos, por lo que desde el Congreso local su fracción parlamentaria lucha para que regrese a la ciudadanía y piden que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ponga fecha de recuperación.

Con las consignas ¡El pueblo unido, jamás será vencido! y ¡Que nos devuelvan lo robado!, ciudadanos marcharon junto con los legisladores y el litigante por la vía designada federal.

El contingente marchó hasta las inmediaciones del Palacio Municipal de Naucalpan, donde lanzaron consignas en demanda de que la vía sea restituida a los ciudadanos y se cancelen las ampliaciones irregulares a los contratos y adjudicaciones que inicialmente se hicieron a OHL y su posterior filial en México conocida como Aleatica.

Luego de iniciar esta toma simbólica, a la altura del Palacio Municipal de Naucalpan, el diputado Ariel Juárez dijo que mantienen una lucha desde el Congreso para recuperar la vía, pero se han enfrentado a la oposición de los priistas.

“Estamos hablando en 30 días de 90 millones de pesos de recaudación en cuotas y, aun así, todavía el secretario de Movilidad del gobierno del Estado de México, Luis Gilberto Limón Chávez, organizó, recontrató el contrato con Aleatica, para darle 50 mil millones de pesos más, imagínense cuantos años más van a estar cobrando, 20 años, pero esta es la parte que no vamos a permitir”, señaló.

El diputado Faustino de la Cruz informó en los próximos días irán a la Ciudad de México para visitar a los responsables del gobierno federal a fin de poder tener una reunión con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, que ponga una fecha, para recuperar la vía, “porque ya es cosa juzgada”, sostuvo.

También exhortó al titular de la SICT del Gobierno federal y al secretario de Movilidad estatal a recuperar el Viaducto Bicentenario en beneficio de la nación, luego de que se confirmara el “carácter de vía general de comunicación de jurisdicción federal de dicha vía”.